En la visita de una misión comercial encabezada por la Cámara de Bogotá exploraron oportunidades de negocios entre empresarios de ambas ciudades.

SANTO DOMINGO, República Dominicana. En el marco de sus acciones para el fortalecimiento de relaciones bilaterales y la promoción de oportunidades de inversión, la Cámara Santo Domingo recibió a una misión comercial de la Cámara de Bogotá compuesta por 15 empresas de los sectores agroindustria y alimentos, automotriz, construcción, farmacéutico, manufactura y publicidad.

La visita de la misión comercial fue recibida por el vicepresidente ejecutivo de la Cámara Santo Domingo, Fantino Polanco, quien destacó el crecimiento económico sostenido del país y su ubicación estratégica como HUB logístico natural del Caribe. También resaltó el auge de industrias dominicanas de sectores como el de la alimentación, que pueden representar oportunidades para negocios para empresas colombianas.

   

La misión comercial estuvo encabezada por Adriana López y Jorge Muñoz, directora de Relacionamiento Internacional y coordinador de Relacionamiento Internacional de la Cámara de Comercio de Bogotá, respectivamente.

En la presentación técnica la gerente de Negocios, Josefina Thomas, dijo que la economía dominicana creció 5% en 2024, tiene un Producto Interno Bruto (PIB) cercano a los US$125 mil millones y acceso preferencial a otros mercados por acuerdos como el DR-CAFTA con Estados Unidos, EPA con la Unión Europea, así como otros bilaterales. Puntualizó también que República Dominicana cuenta con infraestructura moderna y conectividad global a través de puertos, aeropuertos, y telecomunicaciones, y sectores clave de alto potencial como son turismo, zonas francas, energía, agroindustria y servicios.

Sobre Cámara Santo Domingo

Fundada en 1847, es la Cámara de Comercio más antigua de América Latina. Es una institución sin fines de lucro que acompaña a las empresas de Santo Domingo durante todo su ciclo de vida. Conforme a la Ley 3-02, administra el Registro Mercantil en Santo Domingo. Ofrece los servicios de Digifirma, Corte de Arbitraje y resolución alternativa de conflictos, Rondas de negocios, Misiones Comerciales, y el directorio de empresas MujerEs. Realiza los eventos HUB y CRECE, dirigidos a empresas exportadoras y Mipymes, respectivamente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *