Lucile Houellemont anunció que dos nuevos grupos iniciarán esta capacitación la próxima semana.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. La Cámara Santo Domingo y Gaceta Judicial cerraron el primer diplomado Gestión de trámites del Registro Mercantil, en el que se graduaron 46 abogados, emprendedores, consultores y administradores de empresas, impartido durante desde julio en formato virtual con una última clase en modalidad presencial.
La presidenta de la Cámara Santo Domingo, Lucile Houellemont, valoró el entusiasmo de los participantes y les dijo que para la Cámara la educación es una prioridad. “Gracias a los contenidos que les impartieron importantes expertos en la materia hoy salen de aquí con mayores conocimientos sobre el derecho societario vigente en la República Dominicana y podrán dominar los procesos del Registro Mercantil”, expresó.

Los participantes del Diplomado en Gestión de Trámites del Registro Mercantil aprenden sobre los vehículos societarios más utilizados en el país, la gestión de sociedades comerciales, el registro de sociedades extranjeras, el gobierno corporativo, las asambleas de socios, los delitos societarios, la reestructuración mercantil, planificación patrimonial, el desarrollo legislativo del derecho societario y sobre el Registro Mercantil.


Módulos
En el primer módulo, impartido por Mónica Villafaña Aquino, los participantes conocieron “Los vehículos societarios más usados en República Dominicana: SRL, SAS, SA y las EIRL, y el registro de sociedades extranjeras”. En el segundo, impartido por Ariel Jáquez Núñez, aprendieron sobre “Derechos y obligaciones de los socios”.
En la tercera clase María Pezzotti Harper impartió el módulo “La gestión de las sociedades comerciales y las prácticas de buen gobierno corporativo”. Francisco Álvarez Martínez en el cuarto “Las asambleas de socios: impugnación y nulidad de las resoluciones. Anotaciones en el registro mercantil”.


Francisco Manzano Rodríguez fue el facilitador del quinto módulo dedicado a “Los delitos societarios”. Gilbert Suero Abreu impartió el sexto módulo sobre “Los procesos de reestructuración mercantil y la participación de las cámaras de comercio y producción”. Carolina Silié Ruíz fue la profesora del séptimo, en el que los participantes aprendieron sobre “Los instrumentos de planificación patrimonial y su vinculación con la legislación societaria”.
El octavo módulo fue impartido por el profesor José Luis Taveras, autor de la Ley 479-08, y se tituló “Desarrollo legislativo del derecho societario”. Finalmente, el último módulo, “Registro Mercantil 360”, fue facilitado por el registrador de la Cámara Santo Domingo, Santiago Mejía.
Sobre Cámara Santo Domingo
Fundada en 1847, es la Cámara de Comercio más antigua de América Latina. Es una institución sin fines de lucro que acompaña a las empresas de Santo Domingo durante todo su ciclo de vida. Conforme a la Ley 3-02, administra el Registro Mercantil en Santo Domingo. Ofrece los servicios de Digifirma, Corte de Arbitraje y resolución alternativa de conflictos, Rondas de negocios, Misiones Comerciales, y el directorio de empresas MujerEs. Realiza los eventos HUB y CRECE, dirigidos a empresas exportadoras y Mipymes, respectivamente.