SANTO DOMINGO, República Dominicana. Para que una idea de negocio prospere, el emprendedor debe creer en el producto o servicio que trae nuevo para los consumidores, persistir ante los retos que enfrentará y encontrar un acompañamiento adecuado para ese camino que le llevará a convertirse en un empresario.
Sobre estos tópicos giró el panel “Centro de Emprendimiento de la ICC: de emprendedor a empresario”, que organizó la Cámara Santo Domingo en CRECE, su evento bienal dedicado a capacitar, acompañar y conectar a micro, pequeños y medianos empresarios.
El panel -una de las acciones de la Cámara para promover el Centro de Emprendimiento que gestiona de la International Chambers of Commerce (ICC)-, reunió a Claudia Finke, presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE); José Nelton González, expresidente de ANJE y vicepresidente ejecutivo de ERC Global CX; y a Lucile Houellemont, presidenta de la Cámara Santo Domingo y de las empresas de seguridad Dominican Watchman y A24 Alarma 24.


Ante una sala con más de 100 jóvenes con proyectos de emprendimiento, Claudia Finke destacó que uno de los grandes retos es el acceso al crédito, aunque existen productos y tasas especiales en entidades financieras que apoyan a las mipymes.
Al respecto, José Nelton González resaltó la necesidad de que las pymes establezcan procesos y normativas y organización interna, ya que esto genera la confianza necesaria para acceder a los financiamientos bancarios o para que grandes empresas les compren.
Finke alentó a emprendedores innovar y actualizarse constantemente, y a atreverse a tener acercamientos con empresas grandes, pues los requisitos que estas exigen para comprarles también contribuyen a su fortalecimiento empresarial.
Lucile Houellemont, quien moderó el panel, recordó que Dominican Watchman, empresa fundada por sus padres, empezó con 16 empleados y hoy cuenta con alrededor de 4,000. Relató además su propio inicio: tras estudiar y trabajar en el exterior regresó al país y, con un capital inicial de pocos miles de dólares, empezó su camino en el mundo de los negocios al fundar A24 Alarma 24, empresa de tecnología para la seguridad con más de 25 años de trayectoria.
José Nelton González consideró que para tener éxito en un emprendimiento hay que tener mucha persistencia y disciplina porque cuando un emprendedor escala un pico no se va acercando a un valle, sino a otro pico más alto. Todo esto, entiende, sólo se logra cuando hay un propósito firme.
Houellemont coincidió en que piensa que hay ser persistente en la idea de negocio, pero también aseguró que hay que tener “suficiente humildad y flexibilidad” porque a veces el éxito está en una modificación de la idea de negocio.
El Centro de Emprendimiento inició en 2024 en República Dominicana. Por medio de esta alianza se brindan capacitaciones, tutorías virtuales y coaching con el objetivo de inspirar a futuros empresarios, digitalizar PYMES y para contribuir a mejorar su competitividad global. Con el Centro de Emprendimiento la Cámara refuerza otras capacitaciones que ofrecen especialmente a las mipymes.
En la República Dominicana hay unas 400 mil micro, pequeñas y medianas empresas que aportan más del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan más de 3 millones de empleos, conforme a estadísticas del Banco Central. El 68.6% de las mipymes afirma que necesita asesoría empresarial y el 59.4% entiende que necesita capacitación técnica para sus empleados.
Sobre Cámara Santo Domingo
Fundada en 1847, es la Cámara de Comercio más antigua de América Latina. Es una institución sin fines de lucro que acompaña a las empresas de Santo Domingo durante todo su ciclo de vida. Conforme a la Ley 3-02, administra el Registro Mercantil en Santo Domingo. Ofrece los servicios de Digifirma, Corte de Arbitraje y resolución alternativa de conflictos, Rondas de negocios, Misiones Comerciales, y el directorio de empresas MujerEs. Realiza los eventos HUB y CRECE, dirigidos a empresas exportadoras y Mipymes, respectivamente.
