La presidenta de la Cámara Santo Domingo explicó que en 19 provincias se pueden constituir empresas y sociedades comerciales y registrar documentos totalmente en línea si todos los firmantes lo hacen mediante firma digital cualificada, que tiene la misma validez legal que la firma física.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. La presidenta de la Cámara Santo Domingo, Lucile Houellemont, presentó a la Junta Directiva de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) los avances del proyecto Fedocámaras Digital, que ha implementado una plataforma tecnológica unificada que interconecta a las 32 cámaras del país y está optimizando el servicio de Registro Mercantil a nivel nacional.
En la reunión con directivos de la ABA encabezados por su presidenta ejecutiva Rosanna Ruiz, Houellemont explicó que desde el proyecto están trabajando en un Manual de Criterios Unificados para que las 32 cámaras tengan los mismos estándares en el análisis, lo que fortalecerá la seguridad jurídica para los trámites mercantiles de las empresas registradas en cualquier lugar del país. Este Manual estará listo en los próximos meses.
La Presidenta de la Cámara Santo Domingo informó que, como parte del proyecto, los usuarios de 19 de cámaras del país pueden solicitar copias certificadas, copias registradas, certificaciones, actualización de datos, renovaciones, constitución de empresas y sociedades y registro de documentos a través del portal de servicios en línea.

El proyecto cuenta con un Sistema de Gestión Documental Digital que digitaliza los documentos en el momento de su depósito y elimina la necesidad del manejo físico de estos en el proceso de análisis. Asimismo, trae consigo una reducción drástica en tiempos de trámites y tendrá un impacto muy positivo en la competitividad del país y en la creación de un entorno más favorable a la inversión nacional y extranjera.
Por parte de la Cámara Santo Domingo, participaron junto a Houellemont el vicepresidente ejecutivo, Fantino Polanco; el registrador mercantil, Santiago Mejía; el gerente de Operaciones, Anthony Olivo; y la gerente de Comunicaciones, Yinett Santelises.
Sobre Cámara Santo Domingo
Fundada en 1847, es la Cámara de Comercio más antigua de América Latina. Es una institución sin fines de lucro que acompaña a las empresas de Santo Domingo durante todo su ciclo de vida y administra el Registro Mercantil en Santo Domingo. Ofrece los servicios de Digifirma, Corte de Arbitraje y resolución alternativa de conflictos, Rondas de negocios, Misiones Comerciales, y el directorio de empresas MujerEs. Realiza los eventos HUB y CRECE, dirigidos a empresas exportadoras y Mipymes, respectivamente.
