La presidenta de la Cámara Santo Domingo explicó que el proyecto Fedocámaras Digital creará un entorno más favorable a la inversión nacional y extranjera al fomentar la seguridad jurídica en los trámites mercantiles e impulsar la competitividad.

 SANTO DOMINGO, República Dominicana. La presidenta de la Cámara Santo Domingo, Lucile Houellemont, expuso ante la Junta Directiva de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) que el proyecto Fedocámaras Digital, que está transformando el Registro Mercantil en el país, creará un entorno más favorable a la inversión nacional y extranjera al fomentar la seguridad jurídica en los trámites mercantiles e impulsar la competitividad.

En el encuentro con los directivos de la AMCHAMDR, encabezados por su presidenta Franchesca Rainieri, Houellemont resaltó que el proyecto moderniza tecnológicamente a las cámaras de comercio a través de una plataforma unificada que interconecta a las 32 cámaras del país y estandariza procesos para hacerlos más eficientes.

Como parte del proyecto, la también Presidenta del Comité de Gobernanza de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) dijo que actualmente se está trabajando en un Manual de Criterios Unificados para el análisis de las solicitudes que se realizan ante el Registro Mercantil, que incidirá en una mayor seguridad jurídica para las empresas en el país.

Para los usuarios del servicio, Fedocámaras Digital trae una reducción drástica en los tiempos de trámites y la habilitación de los servicios en línea, que ya están disponibles en 19 cámaras. Los servicios que se pueden solicitar en línea son copia certificada, copia registrada, certificaciones, actualizaciones de datos y renovaciones. Igualmente, si los firmantes disponen de firma digital cualificada, se puede hacer totalmente en línea la constitución de empresas y sociedades y el registro de documentos.

Houellemont participó en el encuentro con los directivos de AMCHAMDR junto al vicepresidente ejecutivo de la Cámara Santo Domingo, Fantino Polanco, y al registrador mercantil, Santiago Mejía.

 Sobre Cámara Santo Domingo

Fundada en 1847, es la Cámara de Comercio más antigua de América Latina. Es una institución sin fines de lucro que acompaña a las empresas de Santo Domingo durante todo su ciclo de vida. Conforme a la Ley 3-02, administra el Registro Mercantil en Santo Domingo. Ofrece los servicios de Digifirma, Corte de Arbitraje y resolución alternativa de conflictos, Rondas de negocios, Misiones Comerciales, y el directorio de empresas MujerEs. Realiza los eventos HUB y CRECE, dirigidos a empresas exportadoras y Mipymes, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *