Es una iniciativa para la promoción del liderazgo y crecimiento empresarial femenino del Directorio MujerEs de la Cámara Santo Domingo junto al MICM y Centro Mipymes de la PUCMM.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara Santo Domingo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Centro Mipymes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) invitaron a las mujeres empresarias a postularse en el programa formativo de alto nivel MujerEs Avanza, que promueve el liderazgo, la innovación y el crecimiento empresarial femenino.

Este programa formativo está dirigido a mujeres que residen o desarrollan su negocio en Santo Domingo y propietarias o copropietarias con al menos el 50% de participación accionaria en la empresa. También pueden postularse empresarias que posean la certificación Mipymes Mujer otorgada por el MICM o que se encuentran registradas en el Directorio MujerEs de la Cámara, con el que promueve la empresarialidad femenina.

Las postulantes tienen hasta la primera semana de diciembre para inscribirse en el enlace de registro disponible en la web de la Cámara Santo Domingo. Una vez completada la solicitud, el comité coordinador validará los requisitos y aprobará las participantes seleccionadas.

Las postulaciones deben realizarse a través de este enlace https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=GaTJcz2GJkKoP3ogCtab6SVjtqa9w-tJis22zwEPTbxUNUdGU05CUUZJSEtBQUxaV1JBR1JXVlBIQS4u&route=shorturl

Las clases inician en enero de 2026 y culminarán en marzo. La primera y la última clase serán presenciales en la PUCMM, y el resto de las sesiones será en formato virtual, complementadas con acompañamiento personalizado para brindar una experiencia integral, flexible y accesible a todas las participantes.

Entre los temas sobre los que versarán las clases destacan la receta del éxito personal y propósito empresarial, comunicación efectiva, inteligencia emocional, equipos de alto desempeño y liderazgo empresarial, modelo de negocio y plan de implementación, finanzas para la toma de decisiones, Inteligencia Artificial para mipymes, marketing digital y posicionamiento y acceso a financiamiento y pitch empresarial.

Certificación Mipymes Mujer

Con el objetivo de que puedan acceder a más oportunidades comerciales y fomentar el crecimiento económico a través del empoderamiento y el desarrollo de competencias, el ministerio de Industria Comercio y Mipymes lanzó en 2021 certificaciones Mipymes Mujer. A la fecha se han otrogado más de 8 mil certificaciones,  con un aumento sostenido en la cantidad de emisiones año tras año de aproximadamente un 31% más que el año anterior, demostrando no solo un aumento en la confianza del servicio, sino un crecimiento de la participación de empresas lideradas por mujeres en el sector productivo nacional.

Esta certificación no tiene costo y puede obtenerse a través de la ventanilla virtual del MICM en el enlace:

https://ventanillavirtual.micm.gob.do/Servicios/DetalleServicio/1399

Sobre Cámara Santo Domingo

Fundada en 1847, es la Cámara de Comercio más antigua de América Latina. Es una institución sin fines de lucro que acompaña a las empresas de Santo Domingo durante todo su ciclo de vida. Conforme a la Ley 3-02, administra el Registro Mercantil en Santo Domingo. Ofrece los servicios de Digifirma, Corte de Arbitraje y resolución alternativa de conflictos, Rondas de negocios, Misiones Comerciales, y el directorio de empresas MujerEs. Realiza los eventos HUB y CRECE, dirigidos a empresas exportadoras y Mipymes, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *